Breves monografías sobre el medio natural del NW de España (II): Brezales secos atlánticos costeros de Erica vagans

Medio natural y biodiversidad

Los brezales secos atlánticos costeros de Erica vagans (Hábitat prioritario 4040* según la codificación de la Directiva Hábitat), son formaciones arbustivas de pequeña talla y de aspecto almohadillado debido a la acción de los vientos marinos, características de cabos rocosos y acantilados costeros. El spray salino (minúsculas gotas de agua salada y partículas de sal que se acumulan sobre las plantas) aportado por la brisa marina, el efecto mecánico de los vientos y la naturaleza rocosa de los sustratos, ahorman estos brezales costeros. Este tipo de hábitat es propio de las costas atlánticas y cantábricas del noroeste peninsular, desde Portugal al País Vasco.

 

Se caracteriza por la presencia de especies de brezo resistentes a los ambientes costeros (Erica vagans y E. cinerea) y dos especies de aulaga, Ulex europaeus y U. gallii, propias de los brezales atlánticos, además de especies propias de ecosistemas litorales (por ejemplo, Angelica pachycarpa, Silene uniflora, Armeria maritima, Plantago maritima, Leucanthemum crassifolium). Calluna vulgaris también se encuentra en este tipo de hábitat cuando ocurre sobre sustrato silíceo. Los brezales costeros de áreas calizas se caracterizan por la presencia de Genista hispanica subsp. occidentalis y la ausencia de Calluna.

 

Estos brezales se encuentran en enclaves costeros sobre sustratos rocosos (ácidos o calizos) pobres en nutrientes, desde el nivel del mar hasta unos 200 m de altitud (barrancos y acantilados costeros). Se restringen a zonas bajo un régimen climático fuertemente oceánico, es decir, no toleran la presencia de un período de sequía estival ni de un invierno crudo con heladas frecuentes. Las especies vegetales que conforman este tipo de hábitat son heliófilas, por lo que estos brezales se caracterizan por la ausencia de cobertura arbórea o por la presencia de una cobertura arbórea muy escasa que les garantice unos niveles elevados de luminosidad. Las especies vegetales de estos brezales costeros también son altamente resistentes al spray salino, que en este tipo de hábitat constituye uno de los factores ambientales determinantes.

 

Especies típicas:

Erica vagansErica cinereaUlex europaeus/U. galliiLimonium ovalifolium (indicadora buen estado de conservación)Armeria maritima (indicadora buen estado de conservación)

4040 Armeria asturias brezales cantabria erica galicia hábitat león Limonium noroeste ulex

Deja tu comentario

Programa Kit Digtal, cofinanciado por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas