Emberiza y la Escuela Europea de Negocios: Programa Superior en Responsabilidad Social Corporativa

Legislación y normativa

En los últimos 30 años el comportamiento de las empresas ha ido evolucionando hacia una competitividad empresarial que se basa no sólo en la obtención de beneficios económicos, sino también en actuaciones que favorezcan su entorno social y medioambiental, mediante la adopción de políticas de mejora de las condiciones laborales, respeto a los derechos humanos, desarrollo de programas de recuperación de los entornos naturales, etc. En la actualidad, los términos ?responsabilidad social corporativa? (RSC) o ?responsabilidad social empresarial? (RSE) son utilizados de forma generalizada para designar el compromiso de las empresas respecto a estas cuestiones demandadas por la sociedad.



La RSC fomenta la innovación, facilita la gestión y genera rentabilidad, aporta valor y confianza y todo ello redunda en una mejora de la reputación corporativa y contribuye a aumentar la legitimidad. Estos factores, a su vez, inciden positivamente en la competitividad empresarial. Todo ello sin olvidar que la RSC empieza a trascender lo voluntario, existiendo ya a día de hoy legislación de obligado cumplimiento en esta materia.



Hoy en día todas las grandes empresas de España llevan a cabo, a diferente escala, acciones de RSC. Desde el mecenazgo y patrocinio hasta la integración completa en la estrategia empresarial, son innumerables los casos que vienen demostrando la implantación de políticas de responsabilidad como elemento de gestión del riesgo corporativo y mejora de la reputación de marca.



Dado por tanto el carácter transversal de la RSC, es obligado hoy día para cualquier directivo, gestor o persona interesada, conocer las diferentes dimensiones y alcance de la RSC, así como disponer de las herramientas necesarias para dotar a su organización de una ventaja competitiva clara. Por ello la Escuela Europea de Negocios, como agente de conocimiento y vínculo entre la empresa y la sociedad, es consciente de esta realidad. Como entidad de formación especializada en programas dirigidos a graduados universitarios, emprendedores, trabajadores y directivos, defiende la integración de la RSC en el core business como valor diferencial de la empresa responsable, para lo que promueve el presente módulo formativo enfocado a dichos profesionales.



Desde EMBERIZA hemos colaborado activamente con la Escuela Europea de Negocios para la creación e impartición de un Programa Superior en Responsabilidad Social Corporativa que será impartido en modalidad presencial. Tienes toda la información aquí. No dudes en informarte.




educacion een escuelaeuropeadenegocios formacion master programa RSC

Deja tu comentario

Programa Kit Digtal, cofinanciado por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas