REFIX es una bebida isotónica que promueve los valores naturales de Galicia al incorporar en sus ingredientes agua marina de A Costa da Morte (A Coruña) y agua dulce del manantial Dos Acivros (Lugo).
¿Por qué Galicia para la creación de REFIX?
Galicia es única en el mundo por la belleza de sus costas, que dibujan escenas tan diversas como abruptos acantilados y suaves rías, playas salvajes y territorios llenos de leyenda. Se trata de un enclave perfecto para el sostenimiento de una diversidad de ecosistemas, hábitats y especies.
Uno de los grandes tesoros del litoral gallego es A Costa da Morte, espacio que abarca alrededor de unos 150 km de costa y engloba territorios como Finisterre, Carnota, Muxía, Camariñas, Laxe, Corme o Malpica. Está catalogada como Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura 2000, debido a que por su relieve abrupto y acantilados inaccesibles es refugio de aves protegidas como el Arao común (Uria aalgae), el Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) o el Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) y alberga infinidad de hábitats y especies vegetales de escasa presencia en el resto de España.
Esta costa destaca también por la excelente calidad de sus aguas marinas. Actualmente la mayor parte está catalogada como Zona A Estable (máxima categoría durante todo el año) respeto a la calidad microbiológica de sus aguas (Reglamento 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano).
En este encuadre natural único y aprovechando el recurso más característico de la zona, el mar, surgen proyectos de puesta en valor del medioambiente, como REFIX. La materia prima fundamental, el agua de mar de A Costa da Morte, se extrae de manera sostenible y responsable con el entorno natural. Se trata de uno de los puntos clave en el proceso productivo, y es que en este Espacio Protegido Red Natura no puede llevarse a cabo la construcción de ningún tipo de planta de tratamiento de aguas. La obtención del agua marina, a cargo de la empresa Coido de Sabadelle S.L, es sencilla y eficaz: mediante una manguera, a unos 70 metros de distancia y 4 metros de profundidad, se bombea y almacena en bidones portátiles, y ya en planta fuera del Espacio Protegido, se combina con el resto de los ingredientes necesarios.
REFIX, bebida isotónica natural y sostenible
El proceso de extracción y modelo operativo se realiza respetando los valores ambientales de la zona, a la vez que se obtiene un agua única por sus propiedades y composición mineral.
Otro de los puntos clave para determinar el carácter sostenible de esta bebida innovadora en Galicia es que se comercializa en botellas de vidrio, no de plástico, lo que permite la reutilización de las mismas sin perder calidad y siendo cien por cien reciclable.
En definitiva, en la sociedad actual es necesario que el consumo de los recursos naturales se realice de manera responsable, respetando los ciclos de regeneración natural, minimizando los impactos ambientales y combatiendo el cambio climático.
Desde Emberiza, como empresa dedicada a la consultoría ambiental, promovemos las iniciativas empresariales comprometidas con el medioambiente y, para nosotros, REFIX es un claro ejemplo de ello.
Esta noticia ha sido redactada por Carlota Mendiguchía y cuenta con la supervisión de Sara González Rodríguez, colaboradora de EMBERIZA ESTUDIOS AMBIENTALES en materia de marketing digital.